¿Qué es un blastocisto?
Un blastocisto es una fase del desarrollo embrionario humano, que ocurre entre los días 5 y 6 después de la fecundación.
Está compuesto por aproximadamente 200 células, organizadas en dos partes principales:
Trofoectodermo: Capa externa que formará la placenta.
Masa celular interna (MCI): Formará el embrión.
Formación del blastocisto
Fecundación: El óvulo es fertilizado por el espermatozoide, formando el cigoto.
División celular: El cigoto se divide en células llamadas blastómeros.
Mórula: Después de varias divisiones, se forma una masa de células compacta.
Blastocisto: Aparece una cavidad llena de líquido, y las células se organizan en el trofoectodermo y la MCI.
Importancia del blastocisto en la reproducción asistida
Los blastocistos son claves en procedimientos como la fecundación in vitro (FIV).
Transferir un blastocisto en lugar de un embrión temprano aumenta las posibilidades de una implantación exitosa.
Los blastocistos se pueden analizar genéticamente antes de ser transferidos para detectar posibles anomalías.
Clasificación de los blastocistos
Se clasifican en función de su calidad y capacidad de implantación:
A: Máxima capacidad de implantación.
B: Buena capacidad de implantación.
C: Capacidad media de implantación.
D: Baja probabilidad de implantación.
Ventajas de transferir un blastocisto
Mayor probabilidad de éxito: Los blastocistos que alcanzan esta fase tienen una mejor calidad.
Selección natural: Los embriones con anomalías generalmente no llegan a esta etapa.
Mejor sincronización con el útero: El blastocisto llega de forma natural al útero en esta etapa, favoreciendo la implantación.
Resumen
El blastocisto es una etapa crítica en el desarrollo embrionario y en tratamientos de reproducción asistida.
Su calidad es un fuerte indicador de la viabilidad y éxito de la implantación.
El cultivo prolongado y análisis genético en esta fase han mejorado significativamente los resultados en FIV.
Referencias:
Sadler, T. W. (2015). Langman. Embriologia Medica, 13e (13.a ed.). Wolters Kluwer Health.
Comentarios
Publicar un comentario