GASTRULACIÓN. El proceso más característico que se efectúa durante la tercera semana es la gastrulación, el cual comienza con la aparición de la línea primitiva cuyo extremo cefálico es el nódulo primitivo. En la región del nódulo y de la línea las células epiblásticas se dirigen al interior (invaginándose) para constituir otras capas celulares: endodermo y mesodermo. Forman el ectodermo las células que no migran por la línea primitiva, sino que permanecen en el epiblasto. Así pues, el epiblasto da origen a tres capas germinales en el embrión: ectodermo, mesodermo y endodermo que constituyen todos los tejidos y órganos Las células prenotocordales que se invaginan en la fosa primitiva avanzan hasta alcanzar la placa precordal. Se intercala en el endometrio como la placa notocordal. Al proseguir el desarrollo la placa se desprende del endodermo, formándose entonces un cordón sólido, la notocorda. Forma un eje central que sirve de base al esqueleto axia l ...
Fecundación La fecundación humana es un proceso biológico por el cual se unen dos gametos (femenino y masculino) que marcan el inicio de una nueva vida, su unión produce una célula llamada cigoto , la cual se dividirá hasta formar un individuo completo. Zigoto (cigoto) Célula que se forma de la unión de un óvulo y un espermatozoide, la cual comenzará la división celular de manera exponencial (2 a 4, 4 a 8 células, y así sucesivamente). Estas células se denominan blástulas , que proviene de la unión del vocablo griego ‘blastós’ = “germen” y del sufijo -ula que es un diminutivo. Embrión al 3.er día El cigoto sigue con su proceso de división celular. La multiplicación de las células (blastómeras) se da de manera exponencial por mitosis, es decir, de 2 blastómeras se formarán 4. De esas 4 se formarán 8, luego 16 y así sucesivamente. Mórula Se denomina así por la semejanza que su aspecto tiene con el de las moras, pues es una masa esférica con múltiples divisiones celulare...