ORDEN CRONOLÓGICO DE EVENTOS.
1.OVULACIÓN.
El ovocito es liberado de los ovarios y se encuentra en la metafase de la segunda división meiótica (que termina solo si es fecundado).
2.FECUNDACIÓN (de unas 12 a 24 horas después de la ovulación).
Fase 1, penetración de la corona radiada.
Fase 2, penetración de la zona pelúcida.
Fase 3, fusión entre las membranas celulares del ovocito y del espermatozoide.
3.SEGMENTACIÓN (alrededor de 30 horas de edad A 3 días de edad).
4.FORMACIÓN DEL BLASTOCITO (aproximadamente 4.5 días de edad, desaparición de la zona pelúcida).
Más o menos cuando la mórula entra en la cavidad uterina, a través de la zona
pelúcida empieza a penetrar líquido en los espacios intercelulares de la masa celular
interna. Poco a poco los espacios intercelulares llegan a confluir y por último aparece
una cavidad: el blastocele . En ese momento el embrión es un blastocito.
![Las etapas de segmentación de un óvulo fecundado. embrionario humano. Ilustración médica vectorial. | Vector Premium](https://img.freepik.com/vector-premium/etapas-segmentacion-ovulo-fecundado-embrionario-humano-ilustracion-medica-vectorial_717770-21.jpg)
5.IMPLANTACIÓN (blastocito de más o menos 6 días de edad).
ÚTERO.
La pared de útero consta de tres capas:
1. Endometrio o mucosa que reviste la pared interna.
2. Miometrio, una capa gruesa de músculo liso.
3. Perimetrio, la capa peritoneal que recubre la pared externa.
FASES.
Referencias:
Sadler, T. W. (2015). Langman. Embriologia Medica, 13e (13.a ed.). Wolters Kluwer Health.
Comentarios
Publicar un comentario